Máster en Biotecnología Alimentaria – Certificado por APENB

La biotecnología alimentaria es una disciplina esencial en el desarrollo de alimentos seguros, sostenibles y nutritivos. Gracias a los avances en ingeniería genética, fermentación y técnicas moleculares, esta área se ha consolidado como una de las más prometedoras para afrontar los desafíos del sector agroalimentario. El Máster en Biotecnología Alimentaria de la Escuela Europea de Terapias Naturales y Bienestar ofrece una formación especializada para quienes buscan aplicar el conocimientos científico a la mejora de la alimentación humana, el medioambiente y la salud.
¿Qué estudian los expertos en biotecnología alimentaria?
Los profesionales en biotecnología alimentaria estudian cómo aplicar los principios biotecnológicos a la producción, conservación y mejora de los alimentos. Esto implica conocer la estructura de las moléculas biológicas, comprender los procesos celulares, identificar microorganismos útiles o patógenos, y dominar técnicas de modificación genética, fermentación y análisis de calidad.
Además, los expertos en este campo analizan el impacto ambiental de los procesos productivos, desarrollan soluciones sostenibles y estudian cómo mejorar la nutrición y seguridad alimentaria mediante tecnologías innovadoras. También exploran nuevas fuentes de proteínas, alimentos funcionales y alimentos alternativos para personas con intolerancias alimentarias o dietas específicas.
¿Qué aprenderás con el máster en biotecnología alimentaria?
Este máster está diseñado para proporcionar una base sólida en los aspectos fundamentales y aplicados de la biotecnología alimentaria. Entre los principales aprendizajes se incluyen:
- Fundamentos químicos y biológicos. Estructura de átomos, moléculas, grupos funcionales, biomoléculas, tipos celulares y sus funciones.
- Identificación y clasificación de microorganismos. Bacterias, hongos y virus, así como sus roles en procesos alimentarios y de fermentación.
- Genética bacteriana. Mutación, recombinación, técnicas in vivo e in vitro como clonación, uso de plásmidos y secuenciación genética.
- Fermentación y producción de alimentos fermentados. Desde la fermentación alcohólicas hasta la propiónica y butírica.
- Enzimas alimentarias. Tipos, funciones y su aplicación en el procesamiento de alimentos.
- Producción de alimentos modificados genéticamente (GMOs). Beneficios, preocupaciones y regulación.
- Biotecnología en la conservación y elaboración de alimentos. Procesamiento de carnes, lácteos, frutas y verduras, con énfasis en calidad y seguridad.
- Aplicaciones en salud y nutrición. Desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos, y productos para prevenir enfermedades.
- Sostenibilidad y medioambiente. Tecnologías verdes, biotecnología ambiental y reducción de residuos.
- Innovación. Biofabricación de alimentos, proteínas alternativas y alimentos de origen sintético.
Asignaturas del máster en biotecnología alimentaria
El programa se divide en 19 módulos, cada uno con sus respectivas unidades didácticas, evaluaciones y resúmenes. En este sentido, algunas de las asignaturas que destacan son:
- Átomos, moléculas y biomoléculas.
- La célula y su estructura.
- Microorganismos: bacterias, hongos y virus.
- Genética y fisiología bacteriana.
- Fermentación microbiana.
- Tipos y funciones de enzimas.
- Historia y aplicaciones de la biotecnología alimentaria.
- Alimentos modificados genéticamente y bioseguridad.
- Mejora de cultivos y eficiencia productiva.
- Biotecnología y salud.
- Biotecnología ambiental.
- Avances y tendencias en alimentación alternativa.
- Biofabricación y proteínas sintéticas.
- Alimentación animal y uso de probióticos.
Ventajas y beneficios de formarse en biotecnología alimentaria
Estudiar biotecnología alimentaria es sinónimo de formarse en un área con gran actualización profesional. Aprenderás las últimas técnicas biotecnológicas aplicadas a la industria alimentaria, incluyendo la ingeniería genética, el análisis de peligros (APPCC) y la biofabricación. Asimismo, los conocimientos que obtengas mejorarán tus oportunidades profesionales en industrias alimentarias, laboratorios y empresas biotecnológicas.
La biotecnología alimentaria se conecta con la salud, el medioambiente, la agricultura y la nutrición, lo que permite diversificar el perfil profesional. Podrás, también, contribuir al desarrollo sostenible; adquirirás nociones cruciales en la participación de proyectos que buscan reducir el impacto ambiental, mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio alimentario.
Cómo funciona el máster en biotecnología alimentaria
El máster se imparte en modalidad online, lo que permite al estudiante organizar su formación de forma flexible y adaptada a su ritmo. El acceso al campus virtual está disponible las 24 horas del día, y el alumno puede acceder a todo el contenido desde cualquier lugar. Incluye un curso de bienvenida, tutorías individuales, clases en directo y autoevaluaciones para poner a prueba lo aprendido.
Asimismo, se estudia a lo largo de todo un año, periodo durante el cual el alumno dedicará cerca de 300 horas de carga lectiva a sus estudios. Estas pueden repartirse en función de las necesidades del alumno; no hay horarios ni calendarios estrictos que restrinjan las posibilidades de los estudiantes.
Titulación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA”, del la ESCUELA EUROPEA DE TERAPIAS NATURALES Y BIENESTAR, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.