Máster MBA en Dirección y Gestión de Empresas de Salud y Bienestar – Certificado por APENB

El Máster MBA en Dirección y Gestión de Empresas de Salud y Bienestar se presenta como una formación integral para todos aquellos profesionales y emprendedores que deseen liderar clínicas, centros médicos, hospitales o negocios vinculados al bienestar y la salud. Para todos ellos, esta formación constituye una base sólida para adquirir conocimientos clave en el día a día. ¡Descubre más acerca del programa a continuación!
¿Qué estudian los directores de empresas de salud y bienestar?
Los directores y gestores de empresas del sector salud enfrentan una serie de desafíos que requieren una visión estratégica, habilidades de liderazgo y un conocimiento profundo de la estructura sanitaria. No basta con tener conocimientos médicos o técnicos: es fundamental dominar aspectos clave como la gestión del personal, la logística hospitalaria, la normativa sanitaria, la relación con los pacientes, la sostenibilidad financiera y la innovación tecnológica.
Un director de empresa de salud necesita comprender el funcionamiento de clínicas, hospitales y centros de atención primaria, así como su estructura organizativa y los niveles de gestión que intervienen en su operativa diaria. Además, debe conocer los marcos legales y normativos que rigen el sector, incluyendo las licencias, registros, identificación de centros, derechos y deberes de pacientes y profesionales, y la gestión ética de los servicios.
En un entorno en constante cambio, la figura del directivo sanitario se convierte en un gestor de cambio, con capacidad para afrontar crisis, liderar equipos multidisciplinares, gestionar recursos, planificar estratégicamente y fomentar la innovación dentro de las instituciones sanitarias.
Qué aprenderás con el MBA en dirección y gestión de empresas de salud y bienestar
Este máster proporciona una formación completa y aplicada sobre todas las áreas clave en la dirección de organizaciones sanitarias. A lo largo del programa, el estudiante aprenderá a:
- Diseñar y ejecutar estrategias empresariales en centros de salud y bienestar.
- Comprender el funcionamiento interno de hospitales, clínicas y centros médicos, incluyendo su estructura organizativa y los procesos de atención.
- Aplicar herramientas de gestión financiera, logística y de calidad en entornos sanitarios.
- Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación interna y resolución de conflictos.
- Gestionar recursos humanos, incluyendo procesos de selección, formación, motivación y prevención de riesgos laborales.
- Asegurar el cumplimiento de la legislación sanitaria vigente, con especial atención a los derechos del paciente, la confidencialidad, el consentimiento informado y la ética profesional.
- Promover relaciones eficaces con los pacientes y establecer protocolos de comunicación adecuados.
- Implementar software de gestión clínica, inteligencia artificial, transformación digital e innovación en los procesos sanitarios.
- Analizar el impacto de políticas públicas, sostenibilidad y responsabilidad social en el sector.
Asignaturas del MBA en dirección y gestión de empresas de salud y bienestar
El programa se estructura en 12 módulos temáticos, que componen las siguientes unidades y asignaturas de gestión de empresas de salud y bienestar:
- Centros médicos, clínicas y hospitales.Tipologías, niveles de atención, organización hospitalaria y normativa aplicable.
- Gestión y dirección de la clínica. Modelos de gestión, planificación, liderazgo sanitario, gestión de crisis y del tiempo.
- Organización empresarial. Estructura organizativa, funciones, organigramas y departamentalización.
- Recursos humanos. Selección de personal, contratación, motivación, evaluación del rendimiento, retribuciones y seguridad laboral.
- Comunicación empresarial. Comunicación interna y externa, clima laboral, conflictos y habilidades comunicativas.
- Riesgos laborales. Prevención, tipos de riesgos (biológicos, químicos, físicos, psicosociales), primeros auxilios y evaluación de riesgos.
- Gestión logística en centros sanitarios. Inventarios, planificación de compras, costes, almacenamiento y gestión de residuos.
- Gestión de la calidad en centros sanitarios. Normas ISO, control de calidad, mejora continua y calidad asistencial.
- Relación con el paciente. Comunicación profesional-paciente, tipos de pacientes, errores frecuentes y mejora de la experiencia del paciente.
- Derechos en el ámbito sanitario. Derechos y deberes de usuarios y profesionales, historia clínica, consentimiento informado, código deontológico.
- Software del centro médico. Funcionalidad, tipos y beneficios de los sistemas de gestión clínica.
- Innovación y estrategia en salud. Gestión estratégica, liderazgo innovador, inteligencia financiera, marketing en salud, transformación digital e inteligencia artificial.
Ventajas y beneficios de formarse en gestión de empresas de salud
Cursar este máster ofrece una serie de ventajas profesionales, académicas y personales. Veamos por qué es buena realizar este programa con la Escuela Europea de Terapias Naturales y Bienestar:
- Especialización en un sector en crecimiento. El ámbito de la salud y el bienestar sigue en expansión, demandado perfiles profesionales con conocimientos en gestión.
- Formación transversal y práctica. El programa combina una teoría completa con ejercicios de autoevaluación, orientando el aprendizaje a situaciones reales del entorno sanitario.
- Acceso a nuevas oportunidades laborales. Desde puestos directivos hasta consultoría, coordinación de centros o gestión de calidad, las salidas profesionales que ofrece el sector son amplias y diversas.
- Flexibilidad de estudio. Al estar disponible en modalidad online y a distancia, permite compatibilizar la formación con la vida laboral o familiar.
- Habilidades en liderazgo y transformación digital. Elementos clave en la nueva gestión sanitaria del siglo XXI.
- Tendencias actuales del sector. El plan de estudios incorpora temas de máxima actualidad como inteligencia artificial, sostenibilidad, marketing sanitario y políticas públicas.
Cómo funciona el MBA en gestión de empresas de salud y bienestar
El máster tiene una duración de hasta un año, con una carga lectiva de 600 horas. Está disponible en modalidad online o a distancia, lo que permite una experiencia educativa adaptada a las necesidades del estudiante.
Al matricularse, el alumno accede a un curso inicial online que explica la metodología de aprendizaje, el uso del Campus Virtual, el sistema de evaluación y los pasos a seguir tras completar el programa. También se incluyen tutorías individuales y un servicio de clases en directo para enriquecer el aprendizaje.
El máster está diseñado para facilitar el progreso autónomo, con materiales organizados de forma clara y accesible. Cada unidad didáctica concluye con ejercicios de autoevaluación, que permiten revisar los conocimientos adquiridos y reforzar el aprendizaje,
Titulación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE SALUD Y BIENESTAR”, del la ESCUELA EUROPEA DE TERAPIAS NATURALES Y BIENESTAR, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.