Máster en Rehabilitación Deportiva – Certificado por APENB

La rehabilitación deportiva es una disciplina en el mundo del deporte y la salud centrada en la recuperación de lesiones. Busca fortalecer los músculos y prevenir futuras dolencias. Un máster en rehabilitación deportiva permite adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en este sector, proporcionando herramientas para evaluar, tratar y guiar a los deportistas hacia una recuperación efectiva.
¿Cuál es la diferencia entre terapia deportiva y rehabilitación deportiva?
Aunque la terapia deportiva y la rehabilitación deportiva comparten objetivos similares, existen diferencias fundamentales entre ambas. La terapia deportiva se enfoca en la prevención y tratamiento inmediato de lesiones en el contexto deportivo, utilizando técnicas de masaje, vendajes y ejercicios terapéuticos.
Por otro lado, la rehabilitación deportiva se centra en el proceso completo de recuperación del deportista, desde la fase aguda de la lesión hasta el retorno seguro a la actividad física. Incluye protocolos de readaptación funcional, fortalecimiento y mejora del rendimiento físico para evitar recaídas.
¿Qué estudiar para ser rehabilitador deportivo?
Para convertirse en rehabilitador deportivo, es necesario contar con una formación especializada que combine conocimientos de fisioterapia, ciencias del deporte y técnicas de recuperación funcional. Por ello, hay que formarse en el abordaje de las lesiones deportivas y estudiar los programas de readaptación física y prevención de recaídas, por ejemplo.
Otros aspectos que hay que estudiar para ser rehabilitador deportivo incluyen una formación integral sobre los principios y técnicas de recuperación deportiva. Los aspirantes deben estudiar las tecnologías usadas en rehabilitación deportiva, la planificación de entrenamientos, la fisioterapia aplicada y la evaluación de lesiones a fin de contar con sólidos conocimientos en el ámbito.
Asignaturas del máster en rehabilitación deportiva
El plan de estudios del máster en rehabilitación deportiva cuenta con las siguientes asignaturas que se estudian:
- Sistema musculoesquelético.
- Arcos de movimiento.
- Introducción a las lesiones deportivas.
- Psicología en las lesiones deportivas.
- Historia clínica y anamnesis.
- Tipos de lesiones deportivas según su localización.
- Primeros auxilios.
- Masajes aplicados en el ámbito deportivo.
- Kinesiología y kinesioterapia.
- Reeducación postural.
Ventajas y beneficios de formarse en rehabilitación deportiva
Estudiar un máster en rehabilitación deportiva ofrece numerosas ventajas tanto a nivel profesional como personal. Veamos algunas de las más destacadas:
- Alta demanda laboral. La necesidad de expertos en rehabilitación deportiva está en crecimiento debido al aumento de la práctica deportiva y la concienciación sobre la importancia de una recuperación adecuada.
- Diversidad de salidas profesionales. Los expertos en este ámbito pueden desarrollar sus funciones en clínicas de fisioterapia, equipos deportivos o de manera independiente, por nombrar solo algunas de las salidas profesionales más comunes.
- Impacto positivo en la salud. Contribuir a la recuperación de deportistas mejora su calidad de vida y optimiza su rendimiento.
¿Cómo funciona el máster en rehabilitación deportiva?
El máster en rehabilitación deportiva está diseñado para ofrecer una formación completa en el ámbito. Se estudia en modalidad online, lo que significa que los alumnos se formarán a partir del Campus Virtual de la escuela. Ponemos todo el material didáctico a disposición de los estudiantes en nuestra plataforma de estudios, y ellos pueden empezar a estudiar rehabilitación deportiva desde el momento en que formalizan la inscripción.
Pero, ¿cuánto dura el máster en rehabilitación deportiva? Los alumnos deberán completar el programa en el plazo máximo de un año, periodo durante el cual podrán repartir las horas de estudio según lo que necesiten. Ni horarios, ni calendarios: tú marcas tu propio ritmo.
Titulación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA”, de la ESCUELA EUROPEA DE TERAPIAS NATURALES Y BIENESTAR, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Reviews
- El temario muy actual y campus virtual muy fácil de utilizar. Lo que más me ha gustado la atención por parte del equipo de tutorías. Creo que es clave en un curso online como este. Lo recomiendo.