Máster en Personal Trainer + Monitor de Yoga – Doble Titulación – Certificado por APENB

El máster en Personal Trainer + Monitor de Yoga es una doble titulación que combina dos áreas complementarias: el entrenamiento físico personalizado y la disciplina del yoga. Está diseñado para profesionales, técnicos y personas interesadas en el ámbito del bienestar físico y mental. ¿Te identificas? Entonces, sigue leyendo y conocerás todo lo que puede aportarte nuestra escuela.
¿Qué es un máster en personal trainer?
Un máster en personal trainer es una formación avanzada enfocada en preparar a profesionales capaces de diseñar, implementar y supervisar programas de entrenamiento físico personalizados. No se trata solo del acondicionamiento físico, sino también de la evaluación del estado de salud, la planificación de objetivos específicos, la nutrición y la prevención de lesiones.
Además, una formación de estas características debe profundizar en los aspectos psicológicos del entrenamiento y la motivación del cliente, claves para mantener una buena relación interpersonal. El objetivo es dotar al futuro entrenador de todas las competencias necesarias para ofrecer un servicio integral y adaptado a las necesidades individuales de cada cliente.
¿Qué estudios se necesitan para ser personal trainer?
Para ser personal trainer no hay que tener una titulación previa específica, pero es clave una formación sólida en áreas como:
- Anatomía y fisiología. Entender el funcionamiento del cuerpo humano y sus sistemas.
- Evaluación física. Aprender a valorar la condición física inicial del cliente y detectar factores de riesgo.
- Diseño de programas de entrenamiento. Saber planificar rutinas personalizadas según objetivos como pérdida de peso, ganancia muscular o mejora de la resistencia.
- Nutrición deportiva. Adquirir nociones básicas sobre alimentación y necesidades energéticas.
- Psicología del deporte. Motivación, gestión emocional, atención y concentración.
- Prevención de lesiones y primeros auxilios. Conocer las medidas básicas de seguridad en el entrenamiento físico.
Estas áreas proporcionan una base completa para desempeñar con profesionalismo el rol de entrenador personal. Sin embargo, también aprenderás otras cosas con nuestro programa. Te las contamos a continuación.
¿Qué aprenderás con el máster en personal trainer + monitor de yoga?
Con este máster, el alumnado adquiere habilidades tanto del entrenamiento físico como de la enseñanza del yoga. En el área del personal trainer, se desarrollan competencias para evaluar la condición física, planificar entrenamientos de fuerza, resistencia y programas cruzados, así como adaptar rutinas a personas con necesidades especiales.
Por otro lado, la formación en yoga incluye tanto los principios filosóficos como la práctica de asanas, pranayama, meditación, técnicas de relajación, primeros auxilios y gestión de centros de yoga. Esta combinación permite ofrecer un servicio holístico, orientado a mejorar el estado físico, mental y energético de las personas.
Asignaturas del máster en personal trainer + monitor de yoga
El plan de estudios del máster se estructura en dos grandes bloques, que incluyen las siguientes asignaturas que se dan en personal trainer y monitor de yoga. Para empezar, en el área del entrenamiento personal, el alumno estudia:
- Introducción al entrenamiento personal.
- Perfil del entrenador y del cliente.
- Evaluación física.
- Planificación de programas de entrenamiento.
- Equipamiento, entorno y adaptaciones orgánicas.
- Ejercicio en poblaciones especiales.
Además, cuenta con la parte del monitor de yoga, en la cual el alumno estudiará conceptos y asignaturas tales como:
- Filosofía, ética y orígenes del yoga.
- Anatomía energética y Ayurveda.
- Práctica de asanas y técnicas de pranayama.
- Perfil del instructor de yoga.
- Estilo de vida yóguico.
- Programación de sesiones y gestión de centros.
Ventajas y beneficios de formarse en personal trainer y yoga
La formación en entrenamiento personal y monitor de yoga ofrece múltiples ventajas tanto en el plano profesional como en el personal. Estos son los beneficios de estudiar personal trainer:
- Amplitud de salidas laborales. Los conocimientos que adquieras son altamente valorados en ámbitos como el personal training, el monitor de yoga, coach de bienestar, instructor en centros deportivos, gimnasios o en centros especializados.
- Complementariedad entre cuerpo y mente. Mientras que el personal training se enfoca en el rendimiento físico, el yoga trabaja la concentración, la respiración y la relajación.
- Capacidad de personalización. Aprenderás a diseñar programas adaptados a cada cliente, combinando ejercicio físico y técnicas de mindfulness.
- Conocimiento holístico de la salud. Conocerás cómo se relacionan el movimiento, la alimentación, la respiración y el equilibrio mental.
- Incremento de la empleabilidad. Tener doble titulación te hace más competitivo y versátil en el mercado laboral.
- Desarrollo personal. Además de aprender a formar a otros, este programa promueve tu propio bienestar integral.
Cómo funciona el máster en personal trainer + monitor de yoga
El máster se ofrece en modalidad online o a distancia, lo que permite al estudiante organizar sus tiempos de estudio según su disponibilidad. Al comenzar, se accede a un curso introductorio con toda la información necesaria sobre el funcionamiento del campus, la metodología de aprendizaje y la obtención del diploma.
Durante el proceso formativo, el alumno cuenta con tutorías individuales, clases en directo y materiales actualizados. Puede avanzar a su ritmo, con una duración máxima de un año para completar la formación. Al finalizar, debe superar una prueba de evaluación que valida que ha adquirido los conocimientos requeridos.
Titulación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN PERSONAL TRAINER + MONITOR DE YOGA”, de la ESCUELA EUROPEA DE TERAPIAS NATURALES Y BIENESTAR, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.