La psicología holística es una corriente que aborda el bienestar del ser humano de manera integral. Considera todos los aspectos de su existencia y busca conectar mente, cuerpo y espíritu. El psicólogo holístico es el profesional que utiliza enfoques terapéuticos alternativos para tratar a los pacientes: hoy te contamos en qué consisten sus funciones.
Especialízate con el máster en psicología holística y ve un paso más allá en bienestar y salud mental.
Índice de contenidos
Toggle¿Qué es un psicólogo holístico y para qué sirve?
El psicólogo holístico se diferencia de los convencionales en que no solo se enfoca en la mente del individuo, sino que aborda el conjunto del ser humano. Esta modalidad de psicología tiene sus raíces en teorías que consideran que el bienestar de una persona no se limita a su salud mental, sino que está estrechamente vinculado con su entorno físico, sus relaciones y su bienestar emocional y espiritual.
Los beneficios de acudir a una psicólogo holístico son diversos. Esta práctica no solo busca aliviar los síntomas de trastornos emocionales o psicológicos, sino que también pretende mejorar la calidad de vida general de la persona. Al integrar diferentes aspectos del ser humano, tiene el potencial de tratar cuestiones como el estrés, la ansiedad, la depresión, las fobias…
¿Qué hace un psicólogo holístico?
Las funciones de este profesional son amplias y variadas, ya que se basan en una visión integral de la persona. Veamos cuáles son las principales tareas que hace un psicólogo holístico.
Diagnóstico integral
Un psicólogo holístico realiza un diagnóstico detallado del paciente, pero no solo en términos de sus síntomas psicológicos, sino también considerando su estado físico, emocional y espiritual. Esta evaluación integral te permite entender mejor la causa raíz de los problemas del paciente y no solo sus efectos.
Terapias personalizadas
Basado en su diagnóstico, diseña un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir terapia tradicional (como la terapia cognitivo-conductual), técnicas alternativas (como la aromaterapia o la acupuntura) y prácticas de autoconocimiento como la meditación, el mindfulness y la respiración consciente.
Trabajo con las emociones y el cuerpo
Considera que las emociones no solo se experimentan mentalmente, sino también físicamente. Técnicas como el trabajo con la conciencia corporal, el yoga terapéutico o el masaje de liberación emocional son algunas de las herramientas que se pueden utilizar para ayudar al paciente a liberar tensiones y bloqueos emocionales acumulados.
Desarrollo espiritual
El trabajo de un psicólogo holístico no está limitado a la resolución de problemas emocionales o psicológicos. También puede incluir un enfoque en el desarrollo espiritual del paciente. Esto no necesariamente se refiere a prácticas religiosas, sino a la búsqueda de un propósito o sentido de la vida, el equilibrio interno y la conexión con algo mayor, ya sea la naturaleza, el universo o la conciencia colectiva.
Enfoque preventivo
Un aspecto importante del trabajo de un terapeuta holístico es su enfoque preventivo; en lugar de esperar a que se agraven los problemas, se busca enseñar al paciente herramientas de autoconocimiento y autocuidado para identificar y prevenir posibles trastornos emocionales o psicológicos.
Fomento del autoconocimiento
A través de la terapia holística, se busca que el paciente se conozca mejor a sí mismo, reconociendo sus fortalezas, debilidades y patrones de comportamiento. Este autoconocimiento es crucial para el crecimiento personal y para poder tomar decisiones más informadas que favorezcan el bienestar general.
Requisitos para ser psicólogo holístico
Si bien la psicología holística se basa en enfoques alternativos y complementarios, ser un terapeuta holístico requiere una sólida formación académica en psicología. Sin embargo, también es necesario adquirir conocimientos adicionales sobre disciplinas complementarias para poder ofrecer un enfoque terapéutico integral.
Entre lo que estudiar para ser psicólogo holístico se encuentran varias titulaciones, pero destaca las posibilidades que te ofrece la Escuela Europea de Terapias Naturales y Bienestar. Con nuestra formación en terapia holística podrás desarrollar estrategias y herramientas altamente valoradas para poner en marcha planes para potenciar el bienestar y desarrollo espiritual. Mediante la titulación, podrás conoce las terapias alternativas, las técnicas de relajación y el mindfulness, entre otros, para convertirte en un experto.
¿A qué esperas? ¡Da el siguiente paso en tu trayectoria y empieza a diseñar tu futuro!